Sobre el fideicomiso

Estructura de gobernanza

Un Fideicomiso es un mecanismo mediante el cual un sujeto llamado ‘Fideicomitente’ le encomienda un bien o parte de él a otro sujeto llamado ‘Fiduciario’, en un contexto y tiempo determinados.

En este caso, los Fideicomitentes Mopt-Conavi le cedieron la gestión y administración del Corredor Vial San José – San Ramón y sus radiales al Banco de Costa Rica durante 30 años, bajo la vigilancia de un Comité de Fiscalización, Supervisión y Vigilancia que está integrado por representantes de los Fideicomitentes, del Fiduciario y dos personas ciudadanas nombradas por la Defensoría de los Habitantes. El siguiente diagrama muestra la estructura de gobernanza del Fideicomiso.

 

Esquema de Gobernanza - contrato de fideicomisos

 

Conforme las disposiciones de la Ley N.° 9292, así como en el Contrato de Fideicomiso y su Adenda N°1, la planificación, financiamiento, diseño, construcción, operación y mantenimiento del corredor vial debe cumplir con los parámetros y estándares vigentes en el país y las mejores prácticas internacionales, siempre y cuando sea técnicamente viable en nuestro contexto actual. De manera que, para la definición del proyecto, la estructura tarifaria se deberán los análisis necesarios, para lo cual se tiene definido la contratación de los Estudios de Factibilidad Técnica, Social, Ambiental, Económica y Financiera del Proyecto.

¿Tiene más consultas? Revise la sección Preguntas Frecuentes